Sistema de conducción cardiaca.

Según el nivel de actividad el corazón late aproximadamente entre 60 y 100 veces por minuto, puede ser mayor durante la actividad física o menor en descanso.

Un ritmo y frecuencia cardíacos normales garantizan que la sangre oxigenada con alto contenido de oxigeno llegue a todos los órganos del cuerpo, como el cerebro y los pulmones.

Un grupo de células en el corazón denominado sistema de conducción cardiaca utiliza impulsos eléctricos para controlar la velocidad y el ritmo de cada latido.

Cada latido comienza en aurícula derecha en el nodo sinoauricular o (SA), luego se propaga a través de las paredes de las cavidades del corazón denominadas aurículas y ventrículos y hacen que se contraigan; Este proceso se repite con cada latido.

 

Tipos de arritmia:

Los problemas en el sistema de conducción cardiaca hacen que el corazón tenga un ritmo normal denominado arritmia, esto puede producir un pulso normal irregular. Las arritmias pueden ocurrir en las aurículas o en los ventrículos.

Los tipos de arritmia son:

Fibrilación: Es un ritmo cardiaco irregular.

Taquicardia: Es un latido rápido que son más de 100 latidos por minuto.

Bradicardia: Es un latido lento con menos de 60 latidos por minuto.

 

Síntomas de una arritmia cardiaca:

Palpitaciones: Las palpitaciones cardíacas son sensaciones de que el corazón late rápido, aletea o palpita más fuerte de lo usual.

Mareos: los mareos son sensaciones de desvanecimientos, atontamiento, debilidad o inestabilidad en el cuerpo.

Síncopes: Los síncopes son perdidas de conocimiento debido a la disminución del flujo cerebral

Dolor torácico: Es un dolor que se origina el tórax

 

Tratamiento:

Una vez más, el tipo de arritmia, así como su causa y las características concretas del paciente son las que van a marcar el tratamiento más adecuado. «Hay diferentes tipos de arritmias, y su tratamiento puede ser variable. Por lo general, tenemos terapias en forma de medicación, y en los últimos años, gracias a los avances científicos y tecnológicos, disponemos de técnicas de ablación, que por medio de catéteres específicos nos permiten localizar la región del corazón donde una arritmia concreta se origina, y eliminarla»

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?