Banco de Sangre
Un banco de sangre es la entidad responsable de la selección del donante, recolección analisis, procesamiento, almacenamiento, en la distribución de la sangre y sus componentes en las pruebas del receptor, siguiendo estrictos controles de calidad.
¿Quiénes son los que más necesitan de la donación de sangre voluntaria?
El tipo de sangre más requerido es el “O” positivo, debido a que la mayoría de peruanos tienen ese tipo, considerado como el Dador Universal, por ser compatible con la mayoría de grupos sanguíneos.
¿Sabía que con una sola donación de sangre puedes salvar tres vidas?
La Doctora Carolina Medina Pinto, Anátomo Patologa y jefe del Banco de Sangre de Clínica del INCA, precisó que un adulto posee alrededor de cinco litros de sangre, por lo que la cantidad extraída (poco menos de medio litro) no le produce ningún efecto negativo.
¿Deseas donar sangre?
Estos son los requisitos y procedimientos que debes seguir:
- Edad de 18 – 55 años
- Peso: 50 kilos (mínimo)
- Gozar de buena salud
- Se puede donar cada: 03 meses – mujeres y 04 meses – hombres
- Responder a cuestionarios relacionados con su salud y someterse a un chequeo médico general: Signos vitales y Hemoglobina.
- Si lleva una vida promiscua u oculta información, le rogamos que se autoexcluya para donar, por el bien del receptor.
- Después de donar se les brindará líquido para reponer el volumen sanguíneo. Éste se recupera en pocas horas y los glóbulos rojos un poco más tarde. La médula ósea constantemente está produciendo células sanguíneas.

¿Quiénes necesitan de la donación de sangre voluntaria?
La transfusión de sangre se realiza de manera regular para remplazar grandes pérdidas de sangre en cirugías, traumatismos, sangrados gastrointestinales, partos, entre otros. La sangre juega un papel importante en el mantenimiento y la recuperación de la salud.
- Personas accidentadas que presentan hemorragias.
- Personas que se van a operar.
- Pacientes con enfermedades de la sangre: hemofilia, leucemia, entre otras.
- Pacientes que recibirán un trasplante de órganos.
- Pacientes con enfermedades renales crónicas.
- Pacientes con cáncer.
- Mujeres gestantes con hemorragias. Bebés prematuros y niños con infecciones complicadas.
Pruebas de Laboratorio:
A cada unidad de sangre se le efectúan las siguientes pruebas:
- Sífilis
- Hepatitis B (Antígeno de Superficie y Core)
- Hepatitis C
- SIDA (HIV 1,2)
- HTLV I-II
- Chagas
Pacientes que pueden recibir sangre | ||||
---|---|---|---|---|
"O" Positivo | O + | O - | ||
"O" Negativo | O - | |||
"A" Positivo | O + | O - | A + | A - |
"A" Negativo | O - | |||
"B" Positivo | O + | O - | B + | B - |
"AB" Positivo | O + B + |
O - B - |
A + AB + |
A - AB - |
"AB" Negativo | O - B - |
A - AB - |
Cuidados Post – Donaciones
Debe permanecer 10 minutos, para que su organismo se adapte a la pérdida del volumen sanguíneo extraido.
Durante este tiempo se te ofrecera liquido para beber y deberá seguir sus siguientes recomendaciones:
- Beber abundante liquido durante el resto del día.
- No fumar, ni beber licor en las siguientees 8 horas.
- Evitar realizar esfuerzos fisico excesivo.
Mitos y creencias que influyen en la decisión del donante:

Datos de la Clínica ______________
Av. 28 de Julio 1327
San Antonio
Miraflores
Lima – Perú
(01) 610 6666
(+51) 994 625 122
(+51) 994 625 120
Novedades ___________________
Facebook ____________________
Twitter ______________________