Cirugía HIPEC
¿QUÉ SIGNIFICA?
HIPEC por sus siglas en inglés, significa quimioterapia intraperitoneal hipertérmica. La palabra “quimioterapia” significa tratamiento con sustancias químicas poderosas para eliminar del cuerpo a las células cancerosas de rápido crecimiento; la palabra “intraperitoneal” significa dentro de la cavidad abdominal, la cual está revestida por una membrana llamada peritoneo; y la palabra “hipertérmica” significa tibio o caliente.

¿Cómo es el Procedimiento?
La HIPEC emplea dosis altas de quimioterapia para eliminar a las células cancerosas microscópicas dentro de la cavidad abdominal. El procedimiento se realiza conjuntamente con la cirugía para el cáncer y se aplica solo en quienes la enfermedad se ha diseminado dentro del abdomen, solo las personas de ese grupo son las que más podrían beneficiarse con este tratamiento.
¿Para que se realiza?
La HIPEC es un tratamiento único, creado para combatir el cáncer que se ha diseminado dentro de la cavidad abdominal, como es el caso del cáncer de colon avanzado o metastásico, el de ovario y el de apéndice. Posiblemente, se lo pueda aplicar para tratar el mesotelioma, tipo raro de cáncer que afecta a la capa fina de tejido que recubre a muchos órganos internos.
Uno de los beneficios importantes de la HIPEC es que permite administrar una dosis alta de quimioterapia en el área que la necesita, con mínima exposición para el resto del cuerpo. Eso significa que generalmente se pueden evitar los efectos secundarios típicos de la quimioterapia, como la pérdida del cabello, la diarrea y las aftas bucales.
No obstante, la HIPEC puede conllevar otros efectos secundarios. A fin de obtener el máximo beneficio del procedimiento, la quimioterapia permanece dentro de la cavidad abdominal durante 90 minutos, aproximadamente y luego se extrae. En ese tiempo, el cuerpo absorbe parte de la medicación y eso puede llevar a que disminuyan los leucocitos y las plaquetas en el torrente sanguíneo, lo cual vuelve a una persona más vulnerable a infecciones.
la HIPEC generalmente se ofrece solo a las personas que no tienen ninguna otra alternativa de tratamiento o a quienes no tuvieron éxito con otras terapias. Los estudios revelan que, en casos cuidadosamente seleccionados, la HIPEC mejora la tasa de supervivencia de los pacientes con cáncer en etapa terminal que abarca la cavidad abdominal.
Al momento, la HIPEC se ofrece en algunos centros médicos del mundo, donde la especialización y coordinación entre las distintas especialidades médicas es muy profesional y minuciosa, igual que el apoyo operacional y los recursos.
En Perú, Clínica del INCA está entre los pocos centros médicos que ofrecen a los pacientes la HIPEC como una alternativa.
Para mayor información solicite una cita.

Datos de la Clínica ______________
Av. 28 de Julio 1327
San Antonio
Miraflores
Lima – Perú
(01) 610 6666
(+51) 994 625 122
(+51) 994 625 120
Novedades ___________________
Facebook ____________________
Twitter ______________________