La espondiloartrosis lumbar es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que es muy común en los ancianos.
Espondiloartrosis lumbar es causada por el envejecimiento y el desgaste relacionado con el tiempo y el desgaste de las vértebras (los huesos) de la espalda baja.
El deterioro debido a la espondiloartrosis lumbar también afecta al cartílago, una estructura resbaladiza que ayuda a los huesos a moverse con facilidad, y los discos, que son tejidos similares a almohadas entre las vértebras que actúan como amortiguadores ante el movimiento y el peso que soporta la columna.
En muchos casos no hay síntomas o complicaciones asociadas con la espondiloartrosis lumbar. En algunos casos, los cambios degenerativos en la parte baja de la espalda debido a esta condición pueden dar lugar a la comprensión de los nervios espinales (raíces nerviosas), lo que resulta en dolor de espalda y el dolor se irradia a los glúteos y las piernas.
La espondiloartrosis también puede dar lugar a crecimientos anormales (espolones óseos) en las vértebras, artrosis vertebral, dolor crónico y discapacidad.
Los cambios degenerativos en la columna de los pacientes con espondiloartrosis lumbar comienza generalmente en sus años 30, aunque los síntomas a menudo no se dan nunca, o generalmente no aparecen hasta mucho más tarde en la vida.
Los factores de riesgo para el desarrollo de la espondiloartrosis lumbar incluyen la edad avanzada, tener una lesión en la espalda, una hernia discal o estenosis espinal.
La espondiloartrosis lumbar se encuentra casualmente en una exploración de rayos X o tomografía computariza que se realiza por síntomas no relacionados u otra sospecha diagnóstica.
Para comentar debe estar registrado.