Las navidades son sin duda la celebración por excelencia en el que siempre nos reunimos al redor de una mesa llena de comida y de seguro estas deseando que lleguen estas fechas. Sin embargo, además de ser un momento de recuentros y celebraciones familiares, las navidades también son un momento en el que solemos descuidarnos un poco más de nuestra alimentación y nos dejamos llevar por hábitos menos saludables.
Durante estas fiestas normalmente las comidas suelen ser más copiosas, disminuye nuestro ejercicio físico, los picoteos entre horas, aumentan cambian nuestros horarios, incluso la presión social hace que cambien nuestros comportamientos.
Estas fechas son muy importante tomar en cuenta estos consejos para cuidar la salud de tu corazón:
- El alcohol: “El consumo excesivo de alcohol, el alto nivel de estrés y de ansiedad y el comer demasiadas comidas altas en grasa impulsan el sistema de adrenalina, aumentando la respuesta de defensa o huida del cuerpo y causando estragos en el sistema cardiovascular”
- Los niveles de colesterol: Se calcula que durante las fiestas navideñas los niveles de colesterol pueden incrementarse hasta en un 10%. La única manera de combatir esta cifra es procurando no pasarnos de la raya en las copiosas comidas de Navidad y tratar de evitar en lo posible las grandes cantidades de alimentos con altos contenidos en grasas.
- No olvidar frutas ni verduras: En estas fechas solemos olvidarnos de que el consumo de frutas y verduras no sólo es para el verano. Comer estos productos nos ayudará a cuidar de nuestra salud cardiovascular, ya que una dieta rica en frutas y verduras eleva las concentraciones de potasio y magnesio, que protegen contra los trastornos del ritmo cardíaco, al tiempo que se reduce la ingesta de sodio cuya asociación con la hipertensión arterial está demostrada.
- Dormir bien. Si no duerme lo suficiente, aumenta el riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes. Estas tres afecciones pueden aumentar su riesgo de enfermedades del corazón. además de llevar unos hábitos de vida saludables, duermen un mínimo de siete horas al día, reducen hasta en un 65% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hasta un 83% el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular en comparación con aquellas personas que no siguen ningún hábito de vida saludable.
Para comentar debe estar registrado.