PROGRAMAS DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA DEL INCA
Es un programa especialmente diseñado para pacientes, que por diversos motivos tienen dificultad para trasladarse a una clínica a realizarse sus controles médicos.
SERVICIOS A DOMICILIO DE INCASA:
- Consulta Médica.
- Electrocardiograma.
- Electroencefalograma.
- Holter 24 HORAS.
- MAPA (MONITOREO DE PRESIÓN ARTERIAL).
- Ecocardiograma.
- Ecografías.
- Análisis de laboratorio.
- Atención de Emergencia las 24 horas.
- Traslado en Ambulancia Terrestre.
Incluido traslado en ambulancia a INCA y retorno a domicilio:
- Resonancia Magnética.
- Tomografía Multicorte de 64 líneas.
- Radiología Digital.
- Otros exámenes y procedimientos.
PROGRAMA DE INTERNACIÓN DOMICILIARIA DEL INCA
El éxito de la internación domiciliaria beneficia a la mejoría del paciente porque involucra a familiares en el proceso de recuperación.
La atención está a cargo de:
- Médicos clínicos, Internistas, Intensivistas.
- Especialistas en las distintas áreas convocados por los médicos a cargo.
- Licenciadas en Enfermería, Enfermeras Profesionales especializadas en adultos y niños, y Auxiliares de Enfermería.
- Fonoaudiólogos, Nutricionistas y Psicólogos
La atención de todos los profesionales se registra en una historia clínica única. Se provee equipamiento médico, camas hospitalarias para internación domiciliaria.
Se llevan a cabo controles de calidad permanentes (auditorías en domicilio, encuestas de satisfacción).
Programa de Enfermedades Respiratorias Crónicas
Principales Patologías:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Bronquitis Crónica y Enfisema.
- Enfermedad intersticial del pulmón
Programa de Pediatría
Niños dependientes de asistencia destilatoria mecánica.
- Niños con requerimiento de medicación endovenosa prolongada o nutrición parenteral.
- Niños con otro tipo de equipamiento y cuidados de enfermería diarios (diálisis)
- Niños dependientes de equipamiento para soporte respiratorio o nutricional (oxigenoterapia, traqueostomía, alimentación enteral por sonda o gastrostomía).
Programa de Cuidados Paliativos
- Proveen alivio al dolor y a otros síntomas.
- Integran los aspectos espirituales y sociales al cuidado de los pacientes.
- Ofrecen un sistema de apoyo para que el paciente viva lo más activamente posible hasta su muerte.
- Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a afrontar la enfermedad del paciente.
Es importante destacar que la unidad de cuidado, es la familia y no sólo el paciente. La familia participa activamente del cuidado.
Programa para la asistencia de adultos mayores
- Consultoría
- Cuidadores gerontos domiciliarios.
- Acompañamiento terapéutico.
- Chequeos periódicos.
- Actividades recreativas.
- Paseos
- Intervenciones profesionales de distintas disciplinas.
Programa de Cuidados Intensivos Domiciliarios:
También ofrecemos cuidados intensivos domiciliarios a niños y adultos con diferentes cuadros clínicos, causados por:
- Accidentes de tránsito.
- Accidentes deportivos.
- Parto prematuro.
- Paraplejía.
- Lesión traumática del cerebro.
- Enfermedades neurológicas (p.e. Estado Vegetativo)
- Enfermedades pulmonares (p.e. COPD, Insuficiencia Pulmonar)
- Enfermedades musculares (p.e. Miastenia S, Esclerósis Lateral Amiotrófica)
- Enfermedades metabólicas (p.e. Fibrosis Quística)
- Enfermedades genéticas (p.e. Distrofia Muscular Duchenne)

Av. 28 de Julio 1327
San Antonio
Miraflores
Lima - Perú
(01) 610 6666
(+51) 994 626 060
(+51) 994 625 120
informes@inca.org.pe
¿Tienes alguna consulta que hacernos?
Envianos un mensaje y te responderemos a la brevedad.