
¿Qué es ECMO?
ECMO, (Extracorporeal Membrane Oxygenation) esta máquina circula la sangre por un pulmón y/o corazón artificial y la lleva de regreso al torrente circulatorio, ofreciendo al paciente una oxigenación adecuada a la vez que permite que los pulmones y el corazón “descansen” o se curen. Con el objetivo de mejorar la entrega de oxígeno a los tejidos y la remoción del anhídrido de carbono (producto de desecho) en neonatos, niños y adultos que padecen Insuficiencia cardíaca o Insuficiencia respiratoria.
¿Quiénes reciben este tratamiento?
Esta terapeutica será realizada cuando los tratamientos habituales para la Insuficiencia cardiaca o la Insuficiencia respiratoria no hayan dado el resultado esperado. Recuerde que ECMO no mejora el corazón o los pulmones pero les da tiempo para descansar y recuperarse.
¿Cómo funciona el ECMO en el paciente?
El ECMO es un Corazón Pulmon artificial, funciona como un corazón (bomba) y pulmón (provee oxigenación) realizando el trabajo de estos órganos para que estos puedan descansar y mejorar.
La sangre sale del catéter venoso a la bomba, esta sangre es oscura porque contiene muy poco oxígeno; la bomba impulsa la sangre para que entre al pulmón artificial donde se agregará oxígeno y se removerá anhídrido de carbono. Después la sangre pasa al calentador para retornar por el catéter arterial al niño con una temperatura de 37°C, esta sangre es roja intensa porque contiene oxígeno.
¿Cómo se realiza este procedimiento?
Este procedimiento se realiza con el paciente acostado en su cama o si es bebe en su cuna calefaccionada.
Antes de iniciar la cirugía se le administra sedante y analgesia para el dolor.
Luego el cirujano inserta dos catéteres largos en el cuello o si el paciente ha tenido cirugía cardíaca los catéteres son insertados en el tórax.
Una vez instalado los catéteres se controlan con radiografía para verificar que estén en buena posición, cuando estemos seguros que están en el lugar correcto, se conecta a la máquina de ECMO.
Aunque el paciente este en ECMO, permanecerá en el ventilador (máquina respiratoria) con un apoyo mínimo, esto permitirá a través del tubo endotraqueal remover secreciones de los pulmones y dar respiraciones pequeñas para mantener los pulmones inflados.
¿Cuántos tipos de procedimiento de ECMO existen?
Hay dos tipos de terapia ECMO de acuerdo a los vasos sanguíneos usados durante el procedimiento: ECMO Veno-Arterial (VA) y ECMO Veno-Venoso (VV).
- ECMO Veno-Arteria (VA):
Se utilizan dos catéteres uno en la vena (venoso) y otro en la arteria (arterial). Es usado en niños que tienen problemas en el funcionamiento del pulmón y corazón.
- ECMO Veno-Venoso (VV):
Un solo catéter doble es colocado en la vena. Es usado en pacientes que tienen problemas de funcionamiento en sus pulmones.
Hay pacientes que comienzan con ECMO Veno-Venoso y después son cambiados a ECMO Veno-Arterial, debido a bajos niveles de oxígeno en ECMO Veno-Venoso o por mal funcionamiento del corazón.
¿Cuánto tiempo estará un paciente en ECMO?
El tiempo que un paciente permanecerá en ECMO depende de la edad y de la enfermedad que motivó su ingreso. Para un recién nacido, el promedio en ECMO es de 6 a 10 días, pero puede ser extendido a 15 días o más. Cada paciente es diferente, lo cual puede tener un efecto en cuanto al tiempo que el paciente necesite de ECMO, esto puede depender de:
- El tipo de enfermedad de los pulmones o del corazón
- El daño de los pulmones antes de ECMO y
- Complicaciones que pueden ocurrir durante ECMO.
Cuando el paciente es inicialmente puesto en ECMO, es la máquina de ECMO la que realiza la mayor parte del trabajo para proveer oxígeno a la sangre, en la medida que el paciente mejore se podrá disminuir el apoyo dado por la bomba y más sangre irá a los pulmones para su oxigenación.
Los pulmones del paciente mejorarán si el contenido de oxígeno en la sangre aumenta constantemente, aunque el apoyo de ECMO se disminuya.
¿El ECMO es doloroso?
Cuando los catéteres de ECMO son inicialmente insertados, se le aplicará al paciente una medicina para adormecer la piel, al igual que medicinas para el dolor y sedantes. Los pacientes ECMO estarán constantemente bajo sedación y analgesia lo cual impide la presencia de dolor mientras están en ECMO; de cualquier forma, constantemente la enfermera o el especialista de ECMO estarán observando si el paciente no se encuentra confortable, para lo cual siempre estará disponible un medicamento adicional para el dolor.
¿Se alimentará el paciente durante ECMO?
Toda la alimentación necesaria para la energía y nutrición del paciente le será dada por terapia intravenosa (alimentación parenteral) mientras él esté en ECMO. Frecuentemente, después de que se suspenda el tratamiento de ECMO, se puede comenzar a dar fórmula alimenticia. Antes de eso, es importante que la mamá -si el paciente es un niño- continúe sacándose leche, para lo cual la enfermera le enseñará diversas técnicas que le sean útiles para este objetivo.
¿Quién cuidará al paciente?
El implante de ECMO lo realiza un grupo de especialistas entrenados y con experiencia en ECMO constituido por coordinador medico ecmólogo, cirujanos cardiovasculares, enfermeras, perfusionistas, técnicos especializados en perfusion de Clinica del INCA. Luego continua con el cuidado de médicos intensivistas, enfermeras intensivista que realizan el manejo del paciente en UCI, apoyados por los perfusionistas y el coordinador ECMO de Clinica del INCA.

Datos de la Clínica ______________
Av. 28 de Julio 1327
San Antonio
Miraflores
Lima – Perú
(01) 610 6666
(+51) 994 625 122
(+51) 994 625 120
Novedades ___________________
Facebook ____________________
Twitter ______________________