
UNIDAD DE PREVENCIÓN
La Medicina Preventiva es la especialidad médica encargada de aplicar, fomentar e investigar actividades y políticas de promoción y protección de la salud (para reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión) de vigilancia de la salud de la población, de identificación de sus necesidades sanitarias y de planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud. Está constituida por cinco campos de acción o áreas profesionales específicas, que son la epidemiología, la administración sanitaria, la medicina preventiva, la salud ambiental y laboral y la promoción de la salud.
La medicina preventiva se aplica en el nivel asistencial tanto en atención especializada u hospitalaria como atención primaria. Tiene distintas facetas según la evolución de la enfermedad, y se pueden distinguir cuatro tipos de prevención en medicina.
PREVENIR
En el Perú, en los últimos años, la medicina preventiva empezó a tener más auge debido a que se evidenció que las medidas de salud establecidas no eran suficientes. Un ejemplo es el caso de obesidad infantil que ha aumentado en el país debido a la ingesta infantil de alimentos poco saludables y con elevada concentración de azúcar o grasa (golosinas, gaseosas, comida rápida etc.).
Es muy importante educar y tomar acciones que nos permita adquirir hábitos y costumbres saludables desde un inicio, ya sea con una buena alimentación (reemplazar los dulces y golosinas por las frutas y ensaladas, las gaseosas por el agua natural, ingerir alimentos con adecuado contenido graso), realizar ejercicios, evitar las bebidas alcohólicas y no fumar.
“Es importante que la persona realice controles médicos anuales, porque permiten detectar enfermedades y modificar ciertos hábitos de vida que pueden dañar nuestra salud. ¿Por qué es importante realizarse análisis? Porque nos da una idea de cómo funciona nuestro organismo; por ejemplo, un análisis de sangre nos permite evaluar células y elementos químicos que viajan por nuestro cuerpo; de este modo descubrimos si tenemos diabetes en caso encontremos elevados los niveles de glucosa. También podemos saber cómo está el riñón, hígado, grasas, hormonas, etc.”

Datos de la Clínica ______________
Av. 28 de Julio 1327
San Antonio
Miraflores
Lima – Perú
(01) 610 6666
(+51) 994 625 122
(+51) 994 625 120
Novedades ___________________
Facebook ____________________
Twitter ______________________